Aprovechando el Horno

Siempre que voy a hacer una comida que necesita utilizar el horno, pienso en alguna otra comida que pueda complementarse, para aprovechar el horno caliente. Hoy en día la energía se ha encarecido mucho, por lo cual hay que tratar de aprovecharla al máximo. Por ejemplo, la última vez que hice la empanada gallega, preparé simultaneamente unos scones. Siempre es importante precalentar el horno para que la comida principal salga bien. En este caso, mientras terminaba de preparar la tarta para ponerla en el horno, los scones ya estaban listos… La receta es muy sencilla: 250 g de harina leudante,...

Bruschettas

Las bruschettas son una exquisitez italiana que, con casi nada, improvisa una entrada o picada excelente. Las clásicas son de tomate. Aquí presentamos una versión del Abu Edu.

Petit Buffet Froid

A veces se acumulan pequeñas porciones de diferentes alimentos que no alcanzan para configurar un plato. En ese caso me gusta componer lo que denomino “petit buffet froid”, o sea un conjunto de delicatessen frías que permiten completar un plato capaz de satisfacer el apetito y de una manera exquisita. Cuando lo hago y se lo presento a mi mujer, siempre exclama “Qué plato!!!”, lo cual indica que es algo deseable y por lo tanto importante.   En este caso se trata de unos esparragos con mayonesa, un huevo relleno, leberwurst con mostaza y pepinillos, ensalada de papas con perejil,...

Verduras con todas sus propiedades

Para conservar todas las propiedades de las verduras (vitaminas, minerales, nutrientes) cuando las vamos a comer hervidas, es preferible cocinarlas sin sumergirlas en agua. En cambio con una vaporiera muy sencilla es posible cocinarlas rápidamente al vapor. Por ejemplo en el caso de la Tarta de emergencia, las pencas de acelga y el zapallito pueden ser rápidamente cocidos usando esta técnica. Se ponen 2 cm de agua en el fondo de la cacerola. Se coloca el colador dentro de la misma. Se ponen las verduras dentro del colador. Se coloca la cacerola al fuego para hacer hervir el agua de...

Ensalada del Abu

Una ensalada no tiene porqué ser aburrida. Por el contrario, puede ser exquisita. El secreto es hacer una ensalada con la mayor cantidad de ingredientes posible. Yo siempre le pongo varios tipos de verduras de hoja: lechuga criolla, lechuga capuchina, rúcula, radicheta, espinaca tierna, radichio, etc. Lo que esté disponible y sea de estación, porque sino es muy caro. Después, incluyo también rabanitos, pepino, tomate, cebolla morada y cualquier otra cosa que veo disponible. Apio, rúcula, repollo morado, lechuga criolla, lechuga capuchina, tomate, pepino, cebolla morada, rabanitos. Otros ejemplos pueden ser: remolacha hervida, chauchas, huevo duro o incluso papa hervida...

Hamburguesas caseras

Las hamburguesas comerciales tienen cada vez peor calidad. Yo prefiero comprar carne picada de buena calidad y hacerlas en casa. Después las pongo en el freezer y las utilizo de igual forma que las comerciales. Con una bandeja de medio kilo de carne picada de nalga se pueden hacer cuatro hamburguesas. Yo tengo un aparatito para darles forma, pero es igual darle la forma a mano. Lo primero es dividir la carne en cuatro partes iguales y hacer cuatro bolitas. Después hay que poner cada bolita dentro del aparato y apretar, o bien aplastar la bolita con la mano hasta...

Como aprovechar completamente un Pollo…

Me gusta comprar el pollo entero y cortarlo en presas yo mismo. De esa manera puedo recuperar la carne que normalmente no se aproveha, de las alas, la carcasa y otras partes menores. Lo primero que hago es quitarle toda la piel al pollo, y separar las dos pata-muslo y las dos pechugas. Todo lo demás lo coloco en una cacerola para preparar un caldo y luego separar la carne de todos los huesos, eliminando éstos, los cartílagos y los otros deshechos. Agrego a la cacerola algunas verduras y especies y lo hiervo por una media hora. De esta manera...

Palitos Salados

Cuando hacíamos la torta pascualina en casa, siempre sobraban recortes de masa al hacer las tiras de decoración. Estos recortes los horneabamos por separado y una vez dorados les agregábamos un poco de sal, transformándolos en lo que pasamos a denominar “palitos salados”. Mis hijos se peleaban por comérselos. Parece que la idea se transmitió bien a toda la familia. Vean a continuación a mi nieta Juanita aprovechando los restos de masa de la pascualina para hacer palitos… De paso, puede verse una variante de la torta pascualina sin la tapa de masa superior, Juanita le colocó solo las tiras…...

Rokubet