Me gusta comprar el pollo entero y cortarlo en presas yo mismo. De esa manera puedo recuperar la carne que normalmente no se aproveha, de las alas, la carcasa y otras partes menores. Lo primero que hago es quitarle toda la piel al pollo, y separar las dos pata-muslo y las dos pechugas. Todo lo...
Author: Edu
Eduardottis caseros de verdura
Esta receta contribuye a la gran confusión que existe entre las "pastas ripienas" italianas. En Italia se denomina "tortellini" a cualquier cosa, entre las cuales lo que nosotros llamamos ravioles, capellettis y agnolottis. Todo depende del color del cristal con que se mire. Pero todas son exquisitas, incluyendo a los "Eduardottis".
Hígado a la Veneciana
El hígado a la veneciana (o encebollado) es un plato muy sencillo de hacer y exquisito. Lo hago cada vez que veo un buen trozo de hígado en la carnicería o el supermercado. Puede acompañarse con arroz blanco (común o integral), puré de papas o de calabaza.
Crema de Acelga a caballo
Este plato lo comía cada vez que iba de visita a casa de un compañero de colegio. Me gustó tanto, que lo he repetido a lo largo de los años. No dejen de probarlo, vale la pena.
Solomillo de cerdo agridulce
Si bien no soy muy amante de los platos agridulces, el solomillo de cerdo es ideal para este tipo de plato. Puede hacerse con manzanas, con batatas, con frutas secas, etc. Siempre queda bien. Los condimentos para el solomillo pueden ser muy variados: salsa de soja, salsa inglesa, mostaza con miel, jarabe de maple, azucar negra o morena, aceto balsámico, vinagre de manzana, etc.
Paella al uso nostro
La paella es el plato insignia de los españoles, en particular los de la costa del mediterráneo. Yo aprendí a hacerla cuando estuve viviendo en las Islas Canarias. En realidad "paella" es el nombre del recipiente en que se prepara, pero en Argentina al recipiente se le llama "paellera" y al plato terminado "paella". Permite infinidad de diferentes combinaciones de ingredientes, con o sin frutos de mar. La paella valenciana generalmente lleva conejo y mariscos varios. La variante "al uso nostro" se refiere al procedimiento de cocción del arroz mas que a los ingredientes. Es un híbrido entre el risotto italiano y la paella española. Como no me gusta el "socarrat" (arroz pegado al fondo del recipiente, generalmente tostado o quemado) yo remuevo el arroz hasta el final, de manera de obtener una textura cremosa parecida al risotto. Podría llamarse "Paellotto" o "Risella".
Palitos Salados
Cuando hacíamos la torta pascualina en casa, siempre sobraban recortes de masa al hacer las tiras de decoración. Estos recortes los horneabamos por separado y una vez dorados les agregábamos un poco de sal, transformándolos en lo que pasamos a denominar “palitos salados”. Mis hijos se peleaban por comérselos. Parece que la idea se transmitió...
Pizza y fugazza
La pizza es una comida universal que a todos les gusta. Además, es fácil y barata, y se adapta a casi cualquier cobertura que tengas disponible.
Tortilla Española
La tortilla española es un plato muy fácil de hacer y muy sabroso. En contra de lo que piensan muchos, sólo lleva papas, cebolla y huevo. El chorizo colorado es un agregado argentino. El único paso difícil es darla vuelta. Mi experiencia es que es más fácil deslizar la tortilla sobre un plato y lugo voltearla colocando encima la sartén, que el procedimiento mas común de colocar el plato (o una tapa) sobre la sartén y luego dar vuelta todo el conjunto.
Guiso de Lentejas
El guiso de lentejas es un clásico plato de invierno, pero puede comerse todo el año. Es un plato barato que satisface mucho, lo cual hoy en día es importante. No es necesario dejar en remojo las lentejas, el tiempo que se ahorra no compensa. Si le agregan unos pedacitos de carne de cerdo, queda un plato contundente.